Unidad de Prevención

 (2º de FPB)

UP

Unidad de Prevención

A continuación, las sesiones y prácticas que vamos tratando en clase:

Sesión 16. Reanimación básica

En esta sesión veremos alguna de las maniobras básicas de reanimación. Traqueotomía | RCPReimlich

Sesión 15. Prevención de ansiedad despido, situaciones a evitar

NO hay mejor manera que conocer por qué os pueden despedir para evitar realizarlo y disminuir la ansiedad que produce este proceso. Ver Presentación

Sesión 14. Trabajo en oficina. Ver ficha

Realiza una intervención en padlet hablando sobre los temas siguientes:

Dimensiones de las sillas, Cómo deben ser la sillas?, suelo y cables, ladrones, impresoras, aire acondicionado, orientación de los portátiles.

Sesión 13. Primeros auxilios: Hemorragias II

Vamos a llevar el contenido que te haya llamado la atención de la sesión anterior a tu web. Puedes elegir dos formas: O bien construyendo un "canva" o bien construyendo un podcast. Si eliges posdcast puedes elegir entre las siguientes plataformas (usa el correo del Ies): ivooxSoundcloudPodbeantalkshoespreaker

Sesión 12. Primeros auxilios: Hemorragias

En esta sesión veremos notas prácticas sobre cómo actuar ante una situación en la que hay una hemorragia. Ver ficha de trabajo

Sesión 11. Accedentes y señales

Tratamos los tipos de accidentes genéricos y las señales que informan de prevención. Ver apuntes y prácticas


Sesión 10. Quemaduras. Primeros auxilios

En el artículo de esta sesión hay unas indicaciones sobre los primeros auxilios en quemaduras. En el texto te cuenta una historia y vamos a ver lo que han hecho mal. Poner soluciones en vuestra web. (indicar que es la práctica de quemadura). Ver artículo (también lo tenéis en papel).

Sesión 9. Plan de evacuación en centros escolares

En el artículo de esta sesión hay unas normas de evacuación en centros. En el texto te cuenta una historia y vamos a ver lo que han hecho mal. Poner soluciones en vuestra web. (indicar que es la práctica de evacuación en centros). Ver artículo (también lo tenéis en papel).

Sesión 8. Construimos nuestra web de Prevención

Vamos a contruir una web en la que colgaremos material de prevención.

Cómo hacer una página web opción 1: Con Jimdo (con el móvil) | opción 2: con google site (con pc)

Sesión 7. Actuaciones sobre virus

En la sesión de hoy vamos a tratar como prevenir el contagio de un virus.

Selecciona la ficha de tu grupo: Grupo 1 | Grupo 2 | Grupo 3 | Grupo 4

Explica a tus compañeros sin hablar 

Sesión 6. Incendios. ver apuntes

Lee los apuntes de incendios. Plantea las palabras que no entiendas. Qué tipo de incendios hay. Busca en la red los tipos de extintores que hay.

Sesión 5. Instalaciones eléctricas ver apuntes | Diapositivas

Realiza una infografía en CANVA sobre la prevención en instalaciones eléctricas.

Sesión 3 y 4. Los apuntes que hay a continuación tratan los grupos de riesgos profesionales (hay 3). En esta sesión nos ocuparemos de los primeros (riesgos derivados de las condiciones de seguridad). Realiza una presentación en power point o similar y pásala a pdf. La presentación debe contener poco texto y mucha imagen (o enlaces a videos si quieres). Mínimo 4 diapositivas. Ver apuntes

Sesión 2. Orgnismos PRL. ver | enlace 1 | enlace 2

Busca en la red una función que entiendas del INSS o de la Inspección de trabajo. Busca otro que no entiendas. Debate.

Sesión 1. Introducción a PRL. Conceptos básicos. ver

Preguntas: a) ¿Qué puede hacer la empresa para prevenir el mobbing? b) ¿qué puede hacer Sandra? c) Define: Rehúsa, Psíquico y Mobbing.+

NOTAS DE CLASE

- 15/09/2020. Comienzo de Curso